Descripción
LASO RIVADENEIRA, JOSÉ//CORPORACION EDITORA NACIONAL//SOCIOLOGÍA
Analizar los usos sociales de la comunicación en contextos de conflicto social y político requiere el concurso de un aparato teórico y una estrategia metodológica que den cuenta de la complejidad de la acción comunicativa y de sus impactos en el tejido social. El paro y levantamiento de octubre de 2019 en Ecuador no solo desbordó las tradicionales formas asociativas vistas durante las movilizaciones populares en el país, sino que permitió atestiguar una realidad comunicacional que certificó las condiciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas en que se produce, circula y consume la comunicación contemporánea. Este libro pretende aportar al debate en el campo de la comunicación algunas perspectivas de análisis sobre la coyuntura comunicacional vivida en octubre de 2019. Para ello, los artículos de esta obra analizan las condiciones de producción social de la realidad que tensaron imaginarios y representaciones de la protesta. De ahí que dialogue con la tradición latinoamericana de estudios de comunicación, que favorece expandir el campo de la comunicación más allá de las fronteras habituales de lo periodístico y lo informacional. Cuando editábamos este libro, los ecos de otra protesta, la de junio de 2022, ratificaban la poderosa inflexión que octubre de 2019 impuso al campo de la comunicación. En ambas fechas, las audiencias y los usos sociales de la comunicación volvieron a desbordar cualquier conato de control, cerco o censura. Y esto pese a que el tiempo transcurrido no hizo sino acrecentar el reclamo ciudadano por una comunicación y un periodismo más apegados a los intereses y el devenir de la mayoría de la población.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.