Descripción
ALTAMIRANO, LUIS//EDITORES ECUATORIANOS//SOCIOLOGÍA
¿De la paz a la guerra? es una pregunta sugestiva que a lo largo de este libro permite evidenciar que la “isla de paz” fue una metáfora inexacta de lo que acontecía en el Ecuador. La “guerra”, término empleado para sintetizar el estado de miedo que vive la sociedad en la actualidad, es mucho más compleja que este mismo fenómeno. En este marco, el libro aborda la evolución del crimen organizado en el Ecuador desde los años 80 hasta la actualidad, sustentado en perspectivas teóricas ligadas al estructuralismo y al funcionalismo. A la vez, incorpora aspectos de la ecología funcional y epidemiologia social, a fin de describir el proceso de contaminación del Estado —el cual envuelve a la sociedad—, por medio de una suerte de hábitats delictivos que en su extensión nos colocan delante de un ecosistema criminal de grandes proporciones. La declaratoria de conflicto armado interno, el 9 de enero de 2024, es el punto con el que se inicia el final del texto, que analiza sus resultados, escenarios futuros y propone ideas que, enriquecidas desde otras miradas, buscan contribuir a la construcción de la tan anhelada paz, meta a la que todos los ecuatorianos debemos sumar.
Orlando Leguizamo –
Excelente obra, nuestra realidad en Ecuador.
Miguel Peña –
Excelente libro muy recomendado y muy necesario para nuestro país en los actuales momentos; gran escritor gran militar
Patricio Enríquez –
Este libro nos enseña a ver la realidad de nuestro País, estar más alerta al futuro que nos viene, y lo que podemos hacer en un futuro cercano para no entrar en un conflicto que durará muchos años, como pasa en Colombia, este libro nos da la claridad suficiente sobre lo que pasa y como el crimen organizado en Ecuador subió en poco tiempo lo que se agrava más con la corrupción y n todos los estamentos de mi Patria.
Edwin –
Es una obra que muestra la evolución de la situación actual del Ecuador; con un análisis profundo que amplía la visión, estudio y entendimiento, de lo que son las organizaciones criminales en el país; aportando significativamente a construir estrategias de mejora para nuestro terruño Patrio.
Fernando Paez Benalcazar –
Un análisis absolutamente objetivo, prudente, necesario, para entender la realidad del país. El General Altamirano, cuyo conocimiento en la materia es vital, escribe de manera didáctica su visión, la cual ha expuesto en distintos medios de comunicación, de los cuales es un asiduo invitado. Recomendado, será un texto imprescindible.
Emilio Cartagena –
Analizar la evolución del crimen organizado en el Ecuador, requiere de una visión holística para entender los factores que afectan a la seguridad del Ecuador, esta visión se ve reflejada en la presente obra ¿ De la Paz a la Guerra ? ; son contados los trabajos de investigación y análisis que presentan escenarios futuros y las posibles estrategias que deben considerar para mitigar los efectos de la amenaza del crimen organizado, tarea que no es fácil ya que demanda de una estrategia integral e integradora, la cual es presentada en este valioso libro.
Xavier Cepeda –
Un libro con una conceptualización basada en argumentos que ayudan en la comprensión de la amplitud y sus raíces (en tiempo y espacio) de la problemática de seguridad que vive nuestro país