Descripción
ESCANDÓN, PABLO//EL CONEJO, EDITORIAL//NARRATIVA ENSAYO
Vincular la comunicación con la historia, los monumentos y los espacios culturales va más allá de difundir actividades y consultar la guía de ocio en cada ciudad para saber qué hacer con la familia los fines de semana. En este escenario, los museos y centros culturales deben concebir el patrimonio como algo en constante cambio, el que los usuarios son los cocreadores del sentido y los investigadores, los mejores difusores de su propio trabajo.
Este libro intenta generar una red, una comunidad distante geográficamente, pero cercana en motivaciones, para discutir conceptos, estudios, trayectos y experiencias
vinculadas con la historia, la cultura, la investigación patrimonial y los museos, desde una óptica de la vida digital, desde la arista de la cultura del entretenimiento y la industria de contenidos masivos, tan denostada y criticada, pero a la vez tan desconocida por los puristas, que no comprenden la transformación que ha producido la digitalización en nuestras vidas, que va más allá de la inmediatez de los medios sociales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.